Los precios del petróleo subieron un 1% este lunes cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que impondrá un arancel del 25% a los países que compren petróleo y gas de Venezuela.
Sin embargo, las ganancias de precios fueron limitadas ya que EE.UU. dio al productor de petróleo Chevron (NYSE:CVX) hasta el 27 de mayo para cerrar sus operaciones y exportaciones de petróleo de Venezuela. Inicialmente, Trump le había dado a Chevron 30 días, a partir del 4 de marzo, para rescindir esa licencia.

Las dos medidas tomadas en conjunto alivian parte de la presión sobre Chevron y al mismo tiempo ejercen más presión sobre otros consumidores de petróleo venezolano, aunque no está claro cómo la administración Trump hará cumplir el arancel. Los futuros del crudo Brent subieron un 1,2% a 73 dólares por barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió un 1,2% a 69,11 dólares.

También contribuyendo a limitar los precios, la OPEP+ probablemente seguirá adelante con un aumento planeado en la producción de petróleo en mayo, dijeron las fuentes, mientras continúan las conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, lo que podría aumentar el suministro de petróleo ruso a los mercados globales.

"Tuvimos un pequeño shock de oferta con la pérdida de barriles de Venezuela en el mercado mundial. Así que eso es definitivamente una fuerza alcista", dijo Dennis Kissler, vicepresidente senior de operaciones de BOK Financial, añadiendo que los inversores también estaban atentos a restricciones más estrictas sobre Irán.

Fuente: Agencia