Analistas proponen que la demanda de combustible tendría que ser cubierta hasta fin de año recurriendo a recursos económicos en organismos foráneos, gobiernos amigos y la Asamblea
Expertos y analistas propusieron que, para paliar la falta de combustible y la escasez de divisas en el país, se tiene que recurrir al endeudamiento, en otras palabras, conseguir dólares por medio de organismos internacionales o de países amigos.

Álvaro Ríos, analista y exministro de Hidrocarburos, señaló que la escasez de carburantes es debido a la deuda que se tiene con los proveedores de gasolina y diésel, por eso es que dentro de esta línea el Gobierno nacional debería ir a buscar recursos económicos, por ejemplo, del Fondo Monetario Internacional (FMI), gobiernos amigos o ir “humildemente” a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Fuente: El Deber

Lea la noticia