La Ley de Hidrocarburos es señalada por los analistas como la causa principal de la crisis, a lo que se sumó el exagerado gasto público que derivó en la escasez de dólares para la compra de combustibles
Luego de dos años de negarlo, al final el Gobierno reconoció que no existen los dólares suficientes para importar combustibles. Con ello también se reconoce que el país atraviesa una crisis económica que, según algunos analistas, debería empezar a revertirse con el cambio del modelo económico.

Un grupo de analistas consultados por EL DEBER coincidieron en señalar que existen al menos 10 hitos fundamentales para explicar la actual situación, que tiene su punto de partida con la actual Ley de Hidrocarburos 3058 de 2005 (ver gráfico), aunque se tiene como antecedente el Decreto Supremo 24914, con el que se implementó por primera vez la subvención de carburantes en 1997, durante el gobierno de Hugo Banzer Suárez.

Fuente: El Deber

Lea la noticia