“La cuenta que hemos sacado para este año es que con 25 mil millones de dólares, PDVSA puede llegar con los recursos y la capacidad que tiene y la capacidad que existe, entre un millón 500 mil y los casi 2 millones”, detalló.
Opina que actualmente “hay un desequilibro mundial en el tema energético y los números y los conflictos lo demuestran”, enfatizó.
Considera que las sanciones impuestas a Venezuela han generado todo este desequilibrio mundial. “Quitarle al mundo 3 millones 200 mil barriles de petróleo y 19 mil puntos de venta de combustible en EEUU, “eso ha sido uno de los errores más graves que Trump ha cometido y lo sabe”.
En su opinión, el mandatario estadounidense “se dio cuenta del autogol que se metió en el año 2019 al ocupar CITGO”.
Alejandro Terán, Asociación Latinoamericana de Petroleros de Texas/URN Subrayó en el espacio Al Instante de Unión Radio de Esther Quiaro, que “lo que está viendo el mercado es muy distinto a la política porque Trump lo tiene muy claro”.
Destaca que “Trump siempre genera una amenaza para después ir a un acuerdo” y sus amenazas están enfocadas al sector comercial.
A su juicio, “lo único que le queda a Trump en este momento es firmar las licencias, no tiene otra porque si no sucede eso la compañía china petrolera se mete a Venezuela”.
Fuente: Union Radio