En el encuentro, el nuevo referente gremial manifestó su intención de colaborar en la búsqueda de soluciones para el sector energético en el corto y largo plazo, con especial énfasis en 2025.
La directiva de la Asociación de Generación Renovable (AGR A.G.) sostuvo este lunes su primera reunión con el ministro de Energía, Diego Pardow. En el encuentro, sostenido en las dependencias de la cartera, los representantes de la entidad gremial −integrada por Acciona Energía, Mainstream Renewable Power, RWE e Ibereólica−, abordaron junto al secretario de Estado los desafíos del sector energético para 2025 y el avance de las energías renovables en Chile.

La delegación de AGR A.G. fue encabezada por su presidente, Jaime Toledo, quien calificó la reunión como “muy colaborativa”.

“Presentamos a la Asociación de Generación Renovable y lo que nos motivó a conformarnos como gremio: enfrentar dos problemas esenciales por los que estamos atravesando como país, que son la necesidad de reducir las cuentas de la luz de todos los chilenos y luchar contra el cambio climático”, expresó el ejecutivo, quien también es director general para Sudamérica de Acciona Energía.

Además, la asociación manifestó su intención de colaborar en la búsqueda de soluciones en el corto y largo plazo para el sector, con especial énfasis en los avances que se puedan lograr durante 2025.

“Necesitamos promover más energía renovable no convencional, ya que son las más económicas y limpias. Sin embargo, para que esto se vea reflejado en la cuenta de todos los chilenos, es necesario que se corrijan algunas distorsiones del mercado. Por ejemplo, hoy hay un desincentivo a invertir en ellas por el precio cero”, agregó.

A modo de ejemplo, señaló que en 2024 la energía generada por las compañías renovables no recibió remuneración en el mercado spot por 3.000 horas. “Paradójicamente, las renovables deben subsidiar a los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) para que mantengan su precio estabilizado. Mientras que a las renovables se les paga cero, a los PMGD se les paga, vía compensaciones de precio estabilizado, entre 60 y 80 US$/MWh. Estos y otros temas como la transmisión y la permisología se abordaron en la reunión”, advirtió Toledo.

Nuevo referente

En octubre de 2024, se anunció la creación de la Asociación de Generación Renovable, integrada por cuatro empresas exsocias de Acera, con el propósito de fomentar un marco regulatorio adecuado a los desafíos que supone la transición energética y el desarrollo de tecnologías limpias en el país.

El directorio de AGR A.G está compuesto, además de Jaime Toledo, por Manuel Tagle, de Mainstream en la vicepresidencia; Alfredo Zañartu, de RWE como secretario; y Guillermo Dunlop de Ibereólica, en el cargo de tesorero.

Fuente: EI