La empresa estatal planea realizar un llamado internacional de ronda abierta, como el que existe para hidrocarburos
Ancap tiene todo listo desde hace más de un año para realizar un llamado internacional –Ronda H2U offshore– con el objetivo de asignar cuatro áreas para la instalación de granjas eólicas en el mar, enfocadas en la producción de hidrógeno verde o derivados a gran escala para exportación.

En los últimos días el Poder Ejecutivo autorizó a la empresa estatal “al uso, por sí o a través de terceros, de áreas costa afuera, a los efectos de definir áreas o bloques a ofrecer para el otorgamiento de contratos a riesgo de terceros para la evaluación de factibilidad y potencial producción de hidrógeno verde y/o derivados a partir de energías renovables generadas en dichas áreas”, según dice el decreto que lleva la firma del presidente Luis Lacalle Pou.

El plan de asignación de bloques ha sido largamente promocionada por Ancap en distintos eventos y congresos internacionales de eólica offshore e hidrógeno a nivel global. Los últimos fueron Róterdam, Londres y Río de Janeiro durante el último cuatrimestre del año pasado. Además, sería la primera ronda abierta para producción de hidrógeno verde costa afuera en el mundo.

Más noticias inversion en pesos: suben las tasas en emisiones de letras de regulacion monetaria MERCADO Inversión en pesos: suben las tasas en emisiones de Letras de Regulación Monetaria Vista edificio sede de Ancap. HIDRÓGENO VERDE Hidrógeno verde: Ancap y HIF Global firmaron acuerdo tras polémica por el rol estatal y múltiples prórrogas El decreto con fecha 23 de diciembre, también dispone la creación de un grupo de trabajo integrado por los ministerios de Industria, Energía y Minería; Relaciones Exteriores; Defensa Nacional; Transporte y Obras Públicas; Ganadería, Agricultura y Pesca; Vivienda y Ordenamiento Territorial; y Ambiente, para la coordinación del seguimiento, monitoreo y control de las actividades costa afuera referidas, "y a los efectos de velar por la generación y puesta a disposición de la información necesaria para ello"

Fuente: El Observador