Asimismo, el 93,9% de los hogares urbanos y 68,1% del área rural usaron gas para cocinar sus alimentos. Respecto a igual trimestre del año anterior, se registró un incremento de 4,6 puntos porcentuales en el área rural (63,5%); mientras que, disminuyó en 0,5 punto porcentual en el área urbana (94,4%).
Por otro lado, el 6,1% de los hogares usan leña para cocinar los alimentos, cifra menor en 0,9 punto porcentual, en comparación con el tercer trimestre del año 2023 (7,0%). Asistencia escolar de la población de 12 a 16 años de edad a educación secundaria alcanzó al 87,3% durante el tercer trimestre de 2024
El INEI dio a conocer que la asistencia escolar de la población de 12 a 16 años de edad a educación secundaria alcanzó al 87,3%, cifra mayor en 1,0 punto porcentual al registrado en el tercer trimestre del año anterior (86,3%).
La asistencia escolar de este grupo poblacional en el área urbana fue de 87,7% y en el área rural de 85,8%. Comparado con igual trimestre del año anterior creció en 0,5 y 2,4 puntos porcentuales, respectivamente.
47,3% de la población con algún problema de salud buscó atención en un establecimiento
La población con algún problema de salud que buscó atención en un establecimiento fue de 47,3%. Así, el 20,9% buscó atención en farmacia o botica, el 14,7% acudió a establecimientos del Ministerio de Salud (MINSA), el 5,0% concurrió a establecimientos del Seguro Social de Salud (EsSalud) y el 4,6% fue a un consultorio particular.
Por área de residencia, en el área urbana el lugar o establecimiento de mayor consulta fue la farmacia o botica con el 22,2%, seguido de los establecimientos del Ministerio de Salud o MINSA, 12,0%. En el área rural, el 25,9% buscó atención en establecimientos del MINSA y el 15,6% en farmacia o botica.
El 90,7% de la población entrevistada informó contar con algún tipo de seguro de salud
Según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del tercer trimestre de 2024, el 90,7% de la población entrevistada informó contar con algún tipo de seguro de salud, cifra superior en 2,0 puntos porcentuales más que en similar trimestre del año 2023 (88,7%). Según área de residencia el acceso a este servicio fue mayor en el área rural (93,6%) que, en el área urbana (89,9%).
Por tipo de seguro de salud, la mayor proporción de la población accedió únicamente al Seguro Integral de Salud (SIS) con el 62,8%, seguido de la población con acceso al Seguro de EsSalud (23,3%) y otro seguro (4,5%). 90,1% de los hogares del país cuenta con cocina a gas
De acuerdo a resultados de la encuesta, en el tercer trimestre de 2024, el 90,1% de los hogares del país tiene cocina a gas. Según área de residencia, la tenencia de cocina a gas en el área urbana fue de 94,4% y en el área rural de 75,7%. Por otro lado, el 56,8% contó con refrigeradora/ congeladora, 36,3% dispuso de computadora/laptop y el 33,4%, lavadora de ropa.
El 58,3% de la población de 18 y más años de edad tiene alguna cuenta en el sistema financiero durante el tercer trimestre de 2024
Según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares, el 58,3% de la población de 18 y más años de edad dispone de alguna cuenta en el sistema financiero (cuenta de ahorro o cuenta sueldo, cuenta a plazo fijo o cuenta corriente). Según área de residencia este porcentaje fue de 62,2% en el área urbana y de 40,0% en el área rural.
Fuente: El Gas Noticias