La firma, del Grupo Insud, está ubicada en un predio de 15 hectáreas y es la planta de generación de energía a partir de biomasa más grande de la Argentina. Abastece el equivalente al 10 por ciento del consumo energético de Corrientes y el dato es que a partir de enero duplicará su capacidad productiva gracias a la construcción de una segunda planta, acontecimiento que registró para difundir a escala nacional el diario Ámbito. «Antes de la instalación de la planta teníamos esta biomasa almacenada o utilizada en una muy baja proporción», comentó la presidente de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima), Mercedes Omeñuka, y remarcó que «hay que tener en cuenta que casi el 50 por ciento de un árbol se convierte en subproducto. Hoy, gracias a Fresa, le damos valor económico», resaltó la representante del sector forestal. La planta actual emplea de forma directa a 125 personas con perfiles altamente calificados y genera más de 300 empleos indirectos. Además, trabaja mancomunadamente con entidades educativas y de salud de la zona en programas de cuidado de la salud y el medio ambiente, emprendimiento sobre el cual el intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández Recalde, explicó que «anteriormente, enfrentábamos serios problemas de contaminación del aire debido a la quema ilegal de pilas de desechos. Con esta nueva generación de energía, podemos decir que se está solucionando entre un 70 y un 80 por ciento ese problema».
SEGUNDA CENTRAL PARA 2025
Debido al crecimiento industrial en la región, en la nota del medio nacional se destaca que asegurar el abastecimiento energético es crucial para el desarrollo y para evaluar la viabilidad de inversiones industriales. En este sentido, expone declaraciones del CEO de Acon Timber, Nicolás Crisp, otra de las compañías líderes ubicadas en la región, quien sostuvo que «la instalación de Fresa y su reciente ampliación tienen un impacto significativo en el desarrollo local, ya que aseguran una oferta confiable de energía eléctrica, fundamental para garantizar la eficiencia, calidad y competitividad de las actividades industriales». De igual manera, también se destaca la necesidad de trabajar en seguir mejorando la infraestructura de distribución que es fundamental para poder abastecer correctamente a los puntos de consumo. Actualmente, se está finalizando la construcción de la segunda central, que permitirá duplicar la generación de energía a partir de enero. Las dos plantas suponen una inversión de 200 millones de dólares y generarán un total de 80 MWh, capacidad suficiente para satisfacer la demanda energética local, incluso durante los meses de verano, cuando se registra el mayor consumo.
PARA LA ZONA
La inversión realizada por Insud, permitirá que, con la segunda central en marcha, Fresa provea de energía a otras localidades, como Ituzaingó, Villa Olivares e Itá Ibaté. Gracias a su ampliación, la planta mejorará sensiblemente la confiabilidad del sistema y será un factor clave para atraer inversiones que desarrollen la matriz productiva de la zona. «La provincia cuenta con un recurso forestal muy grande, con 550.000 hectáreas de bosques implantados, lo que genera una gran cantidad de subproductos. Por eso, para nosotros esta ampliación es muy bien vista», dijo por su parte el secretario de Energía de Corrientes, Arturo Busso.
Fuente: Agencias