El Gobierno sostiene que el complejo siderúrgico del Mutún empezará a producir las primeras barras de acero desde septiembre.
En la construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún se aplica la tecnología de última generación de ocho países: China, México, Estados Unidos, Italia, España, Alemania, Francia y Emiratos Árabes Unidos, desde donde se trajeron e instalaron equipos bajo la supervisión de expertos de las diferentes empresas donde fueron fabricados. Su característica principal es ser amigable con el medioambiente, según informó el ministro de Minería, Alejandro Santos.

“La tecnología Tenova usa hidrógeno como reducción dentro del reformador y es casi cero emisiones de CO2 a la atmósfera, razón por la cual, es amigable con el medioambiente; el CO2 se captura en el proceso químico y se reintroduce nuevamente dentro el reactor para llegar a una pureza del hierro del 94%”, explicó el supervisor mecánico de la empresa mexicana Tenova, que instala el Reactor Energiron ZR, Jerson Rodríguez, citado en una nota de prensa del Ministerio de Minería.

Fuente:Visión 360

Lea la noticia
a