El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, aseguró que el país “trabaja para ser un socio estratégico” de la UE. Propone una hoja de ruta “para facilitar a los inversores la compraventa de GNL e hidrógeno verde con contratos de largo plazo”.
En el marco de un panel sobre transición energética e hidrógeno verde organizado por el Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (Ceare) y la Unión Europea (UE), el secretario de Energía de Argentina, Eduardo Rodríguez Chirillo, aseguró que el país “trabaja para ser un socio estratégico” del bloque europeo en el campo del hidrógeno verde y del gas natural licuado (GNL).

El encuentro fue organizado a partir de la visita al país sudamericano de la comisaria de Energía de la UE, Kadri Simson.

Rodríguez Chirillo aprovechó la ocasión para asegurar que la sanción de la llamada Ley Bases, permitirá al gobierno argentino realizar reformas estructurales relevantes para los mercados energéticos.

En un comunicado, en ese sentido, se puntualiza que “la actual gestión debió asumir un cambio en el eje de la política energética dando paso a un esquema cuyo centro es la maximización de la renta y los derechos a exportar”.

El secretario de Energía también destacó el nuevo Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), al que calificó de “un oasis para la inversión”.

“Buscamos promover un esquema netamente exportador a través de incentivos tributarios, aduaneros y cambiarios” explicó.

Entre Rodríguez Chirillo y la comisaria Simson se esbozarán los campos de cooperación mutua entre Argentina y la UE, que se afirma referirán el régimen de derechos de emisión, la asistencia técnica en evaluación ambiental en hidrógeno, la formación de capacidades en todos los niveles y la eficiencia energética.

Fuente: PV Magazine