Según el boletín de la asociación, el aporte de las centrales de embalse y de pasada sumó 1.777 GWh (23,8%), encabezando una lista en que el segundo lugar lo ocupa el gas natural, con 1.754 GWh (23,4%).
Generadoras de Chile publicó su boletín mensual con cifras detalladas sobre la generación eléctrica en el país a mayo de 2024. Según el reporte, la participación de energías renovables durante el mes pasado fue de 55,6%, alcanzando un peak de participación horaria de 87,5% el 5 de mayo, a las 13.00 horas.

De acuerdo con los datos de la asociación gremial, la generación bruta el mes anterior alcanzó los 7.481 GWh, donde el aporte renovable alcanzó los 4.159 GWh. La participación de estas tecnologías fue liderada por la energía hidráulica, que sumó 1.777 GWh (23,8%), sumando la hidro de embalse, con 905 GWh, y la hidro de pasada, con 872 GWh.

Les siguen la tecnología solar, 1.279 GWh; eólica, 849 GWh; bioenergía, 182 GWh; cogeneración, 42 GWh; y geotérmica, 30 GWh.

En cuanto a la contribución térmica, esta aportó 3,321 GWh. Encabezó la lista el gas natural, con 1.754 GWh (23,4%), escoltado por el carbón, 1.522 GWh; y derivados de petróleo, 45 GWh.

Antofagasta encabeza la lista

Por zona geográfica, la región que encabeza la contribución al sistema eléctrico la lidera Antofagasta, con 2.173 GWh, seguida de Valparaíso, 1.309 GWh; Biobío, 1.006 GWh; y Atacama, 932 GWh.

En cuanto a la capacidad instalada, a mayo de 2024 esta alcanzó los 33.571 MW, sumando el aporte renovable, con 22.112 MW, y el térmico, con 11.459 MW, a través de 978 centrales en operación.

Lo anterior se complementa con 7.935 MW en construcción, de los cuales el 99,1% corresponde a proyectos de energías renovables, encabezando la lista la energía solar fotovoltaica con 4.017 MW en desarrollo a través de 299 proyectos.

Por último, según el reporte hay 15.422 MW de nueva capacidad en proceso de evaluación ambiental, donde el 99,5% corresponde a generación renovable.

Fuente: EI