El presidente de este ente, Eddie Jara, alegó que Petropar “en cumplimiento de su rol estratégico, de asegurar la provisión de hidrocarburos, y mediante la existencia en tanque y de contratos de suministro ya cerrados, Petropar asegura stock de gas licuado de petróleo (GLP) hasta los primeros días de marzo”.
Jara celebró así el estratégico contrato de suministro firmado con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), por un volumen global de 2.000 toneladas.
Según informaron desde la estatal, de esa cantidad acordada con el ente boliviano, Petropar ya recibió 1.100 toneladas, con un remanente de 900 toneladas que en la brevedad ingresarán a sus tanques.
Al mismo tiempo, mencionaron que Petropar tiene aún contrato vigente con Argentina por un volumen de 1.200 toneladas, para cubrir parte del primer trimestre del 2024, con licitaciones en camino orientadas a reforzar el stock de GLP.
“Gracias a las condiciones actuales del mercado internacional se mantendrán los precios actuales y continuará vigente la campaña Ñande Gas, que ya se encuentra visitando las ciudades del interior del país”, señaló Jara.
En cuanto a los precios del GLP traído de la Argentina, Jara señaló que los montos pagados por Petropar están indexados a la cotización internacional del dólar.
“En tal sentido, actualmente el precio de compra de Argentina es superior al precio de compra de Bolivia, con lo cual la reposición del gas argentino dependerá, en gran medida, de las circunstancias del mercado y se hará en el momento que se requiera”, refirió Jara.
Fuente: Ultima Hora