En respuesta a las preocupaciones planteadas por un comunicado sindical sobre el futuro de la empresa estatal mayoritaria, Roa enfatizó que la transición a energías renovables no significa abandonar por completo el negocio tradicional del petróleo y el gas.
Bajo el gobierno del presidente Gustavo Petro, quien tiene como objetivo reducir la dependencia del país de los hidrocarburos, Colombia está adoptando alternativas de energía renovable. En diciembre pasado, Ecopetrol anunció una inversión sustancial, que oscila entre 6.000 millones y 7.100 millones de dólares, con un enfoque en proyectos de energía renovable y en asegurar la autosuficiencia energética.
Contrariamente al comunicado sindical, Roa afirmó que Ecopetrol tiene dos escenarios de inversión para los próximos años. El escenario básico implica una inversión de 3.500 millones de dólares para alcanzar una producción promedio de petróleo de 720.000 barriles por día (bpd) en el próximo año. El escenario de alta inversión, por otro lado, aumentaría la inversión a 4.200 millones de dólares, apuntando a una tasa de producción cercana a los 731.000 bpd. Ecopetrol tiene como objetivo alcanzar una tasa de producción de 731.000 bpd para finales de este año.
Roa subrayó que la industria petrolera y gasífera en Colombia seguirá desempeñando un papel crucial en el financiamiento de la transición hacia la energía renovable. Los fondos generados por los combustibles fósiles contribuirán de manera significativa a los objetivos de energía sostenible del país.
A medida que avanza la transición hacia energías más limpias, la industria petrolera y gasífera de Colombia se mantiene firme en su compromiso de adaptarse y evolucionar. Al tiempo que adopta las energías renovables, la industria reconoce la importancia de mantener un equilibrio entre las fuentes de energía tradicionales y las alternativas sostenibles.
Preguntas frecuentes ¿La industria petrolera y gasífera de Colombia está cerrando? No, la transición hacia una energía más limpia no significa el fin de la industria petrolera y gasífera en Colombia. La industria está experimentando un cambio hacia fuentes de energía renovable, pero también mantiene inversiones en fuentes de energía tradicionales.
¿Cuáles son los escenarios de inversión para Ecopetrol? Ecopetrol tiene dos escenarios de inversión para el futuro. El escenario básico implica una inversión de 3.500 millones de dólares para alcanzar una producción promedio de petróleo de 720.000 barriles por día (bpd), mientras que el escenario de alta inversión tiene como objetivo una tasa de producción cercana a los 731.000 bpd con una inversión de 4.200 millones de dólares.
¿Cómo contribuye la industria petrolera y gasífera a la transición hacia la energía renovable? Los fondos generados por la industria petrolera y gasífera desempeñan un papel crucial en el financiamiento de la transición hacia la energía renovable en Colombia. La industria reconoce la importancia de equilibrar las fuentes de energía tradicionales con las alternativas sostenibles para alcanzar los objetivos ambientales a largo plazo.
Fuente: ZBR