Latinoamérica puede convertirse en un líder mundial en energías renovables al disparar su capacidad de producir energía solar y eólica, pero los desafíos regulatorios, choques sociales y falta de voluntad política podrían retrasar los planes.
Las principales ventajas de Latinoamérica de cara a la adopción de energías limpias incluyen sus abundantes recursos naturales, la diversificación de fuentes, el fomento de las renovables, un mercado robusto y estabilidad política, proyectos de hidrógeno y la definición de objetivos de carbono neutro, explicó a Bloomberg Línea en Colombia el Consejo Mundial de Energía (WEC, por sus siglas en inglés).

“El aumento constante de la demanda de energía en la región ofrece un mercado sólido para las inversiones en energías renovables. A medida que las economías latinoamericanas crecen, la necesidad de fuentes de energía limpias se vuelve aún más relevante”, indicó el director Ejecutivo del Consejo Mundial de Energía Colombia, Daniel Díaz.

Fuente: Los Tiempos

Lea la noticia