En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el petróleo WTI para diciembre cerró con una caída del 2,94% (2,59 dólares), a 85,49 dólares por barril, mientras que el Brent para el mismo mes cotizado en la Bolsa Intercontinental (ICE), cerró con una caída del 2,53% (EE.UU.). 2,33 dólares), a 89,83 dólares por barril.
En opinión de CMC Markets, los precios del petróleo son más bajos "ya que la amenaza de una inminente invasión terrestre israelí se pospone para dar tiempo a asegurar más liberaciones de rehenes".
Sin embargo, aunque "bien recibida" por los mercados, CMC Markets destaca que la invasión también podría haber sido pospuesta para una nueva evaluación de la estrategia por parte de Israel, en medio de conflictos también con el grupo Hezbollah en la frontera con el Líbano.
Respecto a cómo está afectando el conflicto al petróleo, el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Al Ghais, afirmó, en una entrevista con Broadcast (sistema de noticias en tiempo real de Grupo Estado), el sábado, que el mercado petrolero sigue "equilibrado" y no hubo interrupciones relacionadas con el conflicto entre Israel y Hamás.
Oanda afirma que la publicación del índice de gestores de compras (PMI) el martes para varias economías podría ofrecer una nueva visión sobre la situación económica de los países, que tiende a influir en la materia prima.
También está en el radar la noticia de que la petrolera estadounidense Chevron comprará al competidor local Hess, en un acuerdo estimado en 53 mil millones de dólares y que se referirá únicamente a acciones.
Fuente: Estadão Conteúdo