En un evento organizado por la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES), un grupo de expertos señaló que el país posee materias primas y condiciones clave para implementar fuentes de energía más limpias que los combustibles fósiles, cuyo uso extendido aceleró el calentamiento global provocando sequías, inundaciones y otras calamidades.
La matriz energética de Bolivia al 2021 estaba compuesta, sobre todo, por gas natural (81%), petróleo y sus derivados (12%), biomasa (5%), hidroenergía, eólica y solar (2%), de acuerdo con la analista en medioambiente Melina Balderrama.
Fuente: Los Tiempos
Lea la noticia