Después de estar parada durante dos semanas, la central hidroeléctrica de Santo Antônio (3.568 MW) volvió a funcionar este lunes (16/10), informó Santo Antônio Energia (SAE), que opera la usina. Según la empresa, la planta comenzó a generar con tres turbinas, totalizando 210 MW.
“Considerando el aumento del caudal del río Madeira en los últimos días, se restablecieron los límites operacionales de la Central Hidroeléctrica Santo Antônio y, en coordinación con el Operador del Sistema Eléctrico Nacional, se reanudó la operación”, dijo la SAE en una nota.
La central hidroeléctrica fue cerrada debido al bajo caudal del río Madeira, que estaba alrededor de un 50% por debajo de la media histórica.
La sequía llevó al Comité de Vigilancia del Sector Eléctrico (CMSE) a activar las centrales térmicas Termmonorte I y Termmonorte II, para garantizar el suministro de energía en Acre y Rondônia. La huelga de Santo Antônio fue uno de los motivos citados.
Actualmente, el 70% de la energía de Santo Antônio se suministra al mercado regulado y el 30% se dirige al mercado libre.
La empresa es una filial de propiedad total de Madeira Energia S.A., controlada por Furnas (76,5065%), en sociedad con Novonor Energia (8,8577%), que se encuentra en recuperación judicial, SAAG Investimentos S.A. (5,1114%), de Andrade Gutiérrez, y Caixa. Fundo de Investimento em Participações Amazônia Energia (9,5244%), cuyos accionistas son Novonor Energia do Brasil S.A. y el Fondo de Inversión del Fondo de Garantía de Tiempo de Servicio-FI-FGTS.
Fuente: epbr