El ente autónomo y la intendencia trabajan en un acuerdo para promocionar energías renovables a través del deporte motor.
Stipanicic resaltó el rol de Ancap para una transición energética "realista" Ancap prepara un fondo nacional de inversión para financiar grandes proyectos energéticos Maldonado busca ser un puntal en el proyecto de transición energética de Ancap a nivel nacional. Maldonado busca ser un puntal en el proyecto de transición energética de Ancap a nivel nacional.

La compañía estatal y la Intendencia de Maldonado (IMM) se encuentran trabajando en un acuerdo interinstitucional para promocionar la energía verde a través del sponsoreo del deporte motor y los deportes no tradicionales en el departamento.

Informate más El parque eólico offshore podría generar 3 giga watts de energía y, con eso, producir 200.000 toneladas de hidrogeno verde por año. ¿Cómo es el plan de Ancap para producir hidrógeno verde a partir de energía eólica offshore? El presidente de Ancap dará una charla sobre la transición energética en Canelones. Alejandro Stipanicic disertará sobre la transición energética en Uruguay El pasado miércoles, Stipanicic mantuvo una reunión al respecto junto a funcionarios de Ancap con el intendente de Maldonado, Enrique Antía y el diputado del Partido Nacional (PN) por Maldonado, Diego Echeverría.

Luego de la misma, Stipanicic destacó que "la puerta de entrada a la energía del país la tiene Maldonado", en referencia a la boya petrolera de José Ignacio, así como la importancia del enclave de la planta de la Terminal del Este.

Asimismo, el presidente de la estatal recordó la celebración del Extreme E Gran Premio Uruguay Natural Energy X, una competencia de automóviles todoterreno eléctricos que tuvo lugar en diciembre del año pasado en el departamento, y que sirvió como plataforma para que Ancap anunciara internacionalmente su estrategia de transición energética.

"Maldonado es una de las entradas más importantes para la transición energética" "La repercusión de ese evento nos generó muy buenas oportunidades de negocios para Ancap, por lo tanto, queremos seguir apostando al departamento porque nos parece que es una de las entradas más importantes para la transición energética que está llevando adelante Ancap", detalló Stipanicic.

En esa línea, Echeverría sostuvo que se buscará, a partir del apoyo de la petrolera, la construcción del cartódromo y un picódromo, para apuntalar el deporte motor en la región.

Este potencial acuerdo busca, en palabras del diputado, "apoyar a deportes no tradicionales, mal llamados menores, que en realidad son muy importantes, pero que no tienen la visibilidad y el apoyo de los otros más famosos".

A su vez, destacó el "insumo directo" que tiene Ancap a la hora de hablar del deporte motor, en referencia a la provisión de combustibles.

Como contraparte a esta ayuda, la IMM colaborará con maquinaria para la renovación de la planta Terminal del Este, como forma de "ahorrar plata y hacer progreso", según puntualizó el intendente Antía.

Fuente: Ambito