Brasil debería emerger como uno de los países productores de biometano de más rápido crecimiento en el mundo en los próximos años, destaca el informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre las perspectivas a mediano plazo del mercado del gas, publicado este martes (10/10) .
La AIE señala que el mercado del biometano “está todavía en su infancia en Brasil”, pero que el país debería convertirse en el quinto productor de gas renovable del mundo dentro de cinco años.
La agencia estima que Brasil representará más del 10% del suministro incremental de biometano en el mercado global para 2026.
La expectativa es que la producción global de gas renovable crezca más de un 65% entre 2022 y 2026 y que Europa y América del Norte sigan siendo los principales impulsores de este crecimiento.
La entidad cita, como referencia, proyecciones de un estudio publicado por epbr en 2022 realizado por la Asociación Brasileña de Biogás (Abiogás) y la Asociación Brasileña de Empresas Distribuidoras de Gas Por Tubería (Abegás), según el cual la producción brasileña de biometano podría más que cuadruplicarse. para 2027, a alrededor de 800 millones de m3/año (alrededor de 2,2 millones de m3/día).
Más recientemente, Abiogás realizó un mapeo entre las empresas asociadas e identificó un volumen de 800 mil a 1 millón de m3/día para entrar en operación a finales de 2024, alcanzando alrededor de 6 millones de m3/día en 2029, con 86 plantas de producción.
Brasil cuenta actualmente con seis plantas de biometano autorizadas para operar y vender el gas. Producen alrededor de 200 mil m3/día, en promedio durante el año (hasta agosto), la mayor parte de este volumen proviene de vertederos.
Otras 13 unidades, sin embargo, se encuentran en proceso de autorización ante la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP). Tienen una capacidad instalada de 421 mil m3/día.
Fuente: epbr