Contenido externo El litio le abre al país una oportunidad única para modificar la matriz productiva. "La idea es que Argentina se consolide como líder en producción de baterías", dijo Salvarezza.
Argentina tiene todo para transformarse en una potencia del litio a nivel mundial El litio le abre a la Argentina una ventana de oportunidad para modificar su propia matriz productiva pero también para ubicarse como uno de los principales proveedores del mineral que será clave para la transición energética. Así lo entiende el ministro de Economía, Sergio Massa, quien dijo que "Argentina tiene la posibilidad de dominar el mercado mundial del litio". "La idea es que Argentina pueda consolidarse como el líder en producción de baterías en la región", asegura Roberto Salvarezza, presidente del directorio de Y-TEC y de YPF Litio.

En un mundo que se mueve a una gran velocidad, los países desarrollados están a la cabeza de la innovación en fuentes de energía, dejando atrás el gas y el petróleo. El litio es el mineral más demandado y Argentina es el segundo país del mundo con mayores reservas del recurso natural. Litio: Y-TEC será el puente entre el conocimiento y la industria Litio: un desafío inmenso y una gran posibilidad para la industrialización de Argentina "Hoy el primer productor de carbonato de litio es Australia, el segundo China y el tercero Chile. Argentina está entrando a jugar en esa liga", resalta Juan Aiub, jefe de productos tecnológicos de Y-TEC. La innovación tecnológica y la diversificación son fundamentales en la transición energética hacia fuentes renovables y sostenibles. En ese sentido, el litio se convierte en un recurso de suma importancia para el futuro de Argentina.

Fuente: MDZol