En un principio, el Gobierno de Paraguay anunció el retiro del 50% como represalia al cobro de peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná, pero esta medida representaría un costo superior a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
Entonces, Paraguay consume históricamente solo el 10% de la EBY y lo demás proviene de la Itaipú Binacional. En comparación a Itaipú, la energía de Yacyretá es más cara.
El director paraguayo de Yacyretá, Luis Benítez, informó que este martes mantuvo una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, para abordar los problemas financieros de la entidad, ya que no estarían pudiendo cumplir con sus compromisos, tanto con los departamentos donde la binacional tiene influencia, como también con proveedores y trabajadores de limpieza.
En ese sentido, pidió el acompañamiento de los demás ministerios del Estado para lidiar con los problemas que antes podía solucionar la binacional.
Por otra parte, indicó que Argentina desembolsó hasta ahora solo USD 12.499.000 para el funcionamiento de Yacyretá y USD 6 millones en concepto de pago por cesión de energía.
No obstante, solo por cesión de energía del año 2022, el vecino país adeudaba USD 36 millones, lo que se había acordado, verbalmente, saldar en tres pagos de USD 12 millones.
“Nosotros seguimos el camino del diálogo. Dependemos exclusivamente del desembolso de lo que genera Yacyretá. Hoy estamos con una situación financiera muy difícil. Tenemos compromisos de fin de año que se solía hacer en la zona de afectación de Itapúa, Misiones y hoy estamos con dificultades para cumplir ese compromiso”, remarcó Benítez.
A su vez, sostuvo que Argentina está en etapa electoral y que a partir del nuevo Gobierno se sentarán a definir el sistema tarifario de la EBY, ya que hace treinta años que se viene “pateando”, para de ahí en adelante lograr organizar la entidad y apuntar al desarrollo de ambos lados.
Benítez detalló que el funcionamiento de la institución ronda los USD 11 millones y que la EBY cuenta con una cuota de USD 1.400.000 mensual, además del pago a proveedores que ahora no están recibiendo sus desembolsos, así como cortadores de pasto y limpiadores, a quienes adeudan 7 meses.
En ese sentido, explicó que la EBY recibía anteriormente USD 18 millones por parte de Argentina y el monto se redujo en los últimos meses a USD 10 millones, con lo que no pueden funcionar.
Paraguay recula en su decisión Entre otras cosas, el director paraguayo de la EBY reveló que Argentina está volviendo a retirar el 90% de la energía que produce la binacional y que históricamente Paraguay siempre retiró solo el 10%.
“Gracias a Dios, hasta hoy, Paraguay tiene energía suficiente y a futuro, porque se dice que vamos a tener problemas energéticos. (En tanto,) Paraguay tiene capacidad para retirar el 50% de su energía”, adujo.
Sobre estudios de que Argentina reexportaría energía a Brasil desde Yacyretá, sostuvo que se debe profundizar y hacer más estudios, pero que no tiene actualmente informes completos.
El titular de la ANDE, Félix Sosa, explicó a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional días atrás que el retiro del 100% de la energía de Yacyretá conllevaría un costo adicional de USD 1,6 millones para la estatal, atendiendo a que la energía de Yacyretá es más cara que la de Itaipú.
Fuente: Diario 22