El pasado jueves 28 de septiembre, veinte compañías eléctricas del país recibieron una advertencia seria por parte de XM, el operador del sistema interconectado y administrador del mercado de energía mayorista del país.
La razón detrás de esta "tarjeta amarilla" fue el incumplimiento en el pago o ajuste de garantías, ocurrido el 26 de septiembre, lo que puso en evidencia un problema financiero preocupante.

Este ultimátum establece una fecha límite crítica: si estas empresas no regularizan sus obligaciones financieras antes del 18 de octubre, miles de usuarios podrían enfrentar restricciones en su acceso al servicio eléctrico. Se contempla la implementación de un "programa de limitación del suministro de energía a los usuarios finales" en caso de incumplimiento.

Es importante subrayar que la restricción del suministro de energía en Colombia es un asunto de gran magnitud. Para dimensionarlo, basta con considerar que una sola empresa, Air-e, atiende a más de un millón de usuarios en el Caribe colombiano, abarcando regiones como el Atlántico, La Guajira y Magdalena.

La situación financiera precaria de estas empresas de energía representa una amenaza real para la estabilidad del suministro eléctrico en el país, y la fecha límite del 18 de octubre se perfila como un punto crítico en el que las acciones de estas compañías determinarán el futuro de miles de usuarios colombianos.

Fuente: La FM