Este fenómeno se da mientras el perfil costero de Ecuador se prepara para las fuertes lluvias producto del fenómeno El Niño.
Por ejemplo, el río que abastece a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair se está secando rápidamente. Esto lo confirma Gonzalo Uquillas, gerente de Celec, quien dice que ya estamos en una situación de estiaje y la demanda de energía eléctrica en Ecuador se abastece en un 95% con generación de hidroeléctricas.
Sin embargo, las cifras al día de hoy muestran que el 68% de producción de energía se da básicamente con hidroeléctricas más eólica, 19,4% de generación térmica y un 12% de importación de Colombia.
Lea también Ecuador suma diez centrales hidroeléctricas a su portafolio de inversiones Dos gasolinas tendrán mejor calidad en agosto del 2023 Actualmente la demanda nacional es de 4 000 megawatt (MW) diarios, y cada año se requieren ceca de 500 MW diarios para abastecer la creciente demanda.
La Celec maneja 15 centrales de generación hidroeléctrica y estas generan cerca de 4 531,05 MW cuando están en producción total.
Además, el gerente de Celec explica las medidas que han tomado y nos cuenta que el consumo eléctrico ha tenido un incremento inusitado del 17% en los últimos meses.
Fuente: Teleamazonas