Pese a no tener normas claras ni políticas agresivas de apoyo en la mayoría de los países, la venta y circulación de vehículos eléctricos o híbridos sube en América Latina. Lo mismo en Bolivia.
Pero la región, altamente dependiente de la venta de hidrocarburos tradicionales, enfrenta poco a poco el reto de tener movilidad limpia. En el 2022, América Latina registró un total de 143.281 carros eléctricos e híbridos vendidos, con un crecimiento del 21,7% frente a 2021. La tendencia en 2023 es altamente ascendente.
“La adopción de vehículos eléctricos e híbridos está ganando impulso en Latinoamérica, aunque a ritmos dispares en función de las diferentes regulaciones. Que han venido flexibilizando la adopción de estas tecnologías”, dice una de sus últimas publicación de la revista Bloomber.
Fuente: La Razón
Lea la noticia