“Vamos a construir una hoja de ruta, que incluye la participación en proyectos conjuntos en calidad de socios estratégicos, son propuestas que forman parte de las reuniones del ato nivel relacionados con la materialización de los mismos y la posibilidad de financiarlos”, manifestó la autoridad al hacer un balance de las conversaciones sostenidas con las autoridades brasileñas.
Explicó que Brasil, por su dimensión económica, tiene una importante demanda de fertilizantes y por ello es un mercado interesante para el país. A manera de ejemplo, Molina mencionó la región del Mato Grosso, al otro lado de la frontera, que sigue siendo una zona agrícola estratégica, porque además está conectada el gasoducto de exportación.
Fuente: Energía Bolivia
Lea la noticia