El nuevo estadio de Universidad Católica se convertirá en el primer recinto deportivo 100% sustentable del país, tras sellarse el acuerdo para la categoría “Energía” entre las filiales de Enel Chile, Enel Generación y Enel X y Cruzados.
La alianza fue suscrita por el presidente de Cruzados, Juan Tagle; su gerente general, Juan Pablo Pareja; el gerente general de Enel Chile, Fabrizio Barderi; la gerente general de Enel X, Karla Zapata, y el gerente de Trading y Comercialización de Enel Generación, Alfredo Hott.
El acuerdo contempla un contrato de suministro de energía eléctrica 100% renovable y la incorporación de diversas soluciones que irán en directo beneficio del espectáculo deportivo y de los espectadores, con el objetivo de transformar el nuevo recinto en el primer estadio sustentable de Chile.
Las nuevas instalaciones tendrán una planta de autogeneración de energía renovable, la cual podrá cubrir completamente seis partidos de futbol al mes, mientras que todo el diferencial estará bajo un contrato de suministro de energía eléctrica certificada de origen 100% renovable por 2,4 GWh/año, proveniente de las plantas solares, eólicas, hidráulicas o geotérmicas del Grupo Enel, que se extenderá por seis años, transformándose así en el primer estadio en Chile en ser abastecido por energía 100% limpia.
Al respecto, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, afirmó que “el proyecto que la Universidad Católica está desarrollando en la construcción de su nuevo estadio va en sintonía con cómo deberían concebirse las nuevas obras de Chile. Con la firma de este acuerdo, la UC está aportando en la meta de carbono neutralidad que tenemos como país. Pensar en construcciones sustentables, donde se reutilizan materiales, se reduce el consumo de agua y otros recursos naturales es pensar en el futuro”.
El consumo de energía renovable, asociado al contrato de suministro, será equivalente a la reducción de aproximadamente 1.700 ton de CO2 o equivalentes a plantar 97.600 árboles, retirar de circulación 565 autos al año o el CO2 asociado al consumo de 319 casas.
Por su parte, Juan Tagle aseguró que “se trata de un nuevo avance en el sueño de tener un nuevo y moderno recinto para nuestro deporte, pero también para la cultura y los espectáculos; sin embargo, lo más destacado es que unirnos a esta compañía líder nos garantiza continuar en la línea de un proyecto sostenible desde nuestra preocupación permanente por la sustentabilidad y el medio ambiente”.
Otras novedades
Enel X implementará en el Estadio San Carlos de Apoquindo un sistema fotovoltaico de autogeneración solar que producirá 350 MWh al año, a través de 400 paneles de alto estándar, en el techo de la cubierta del nuevo estadio, lo que permitirá al recinto deportivo auto abastecerse de dicha energía.
Adicionalmente, se instalará una renovada infraestructura eléctrica que será capaz de soportar la operación del nuevo recinto, así como también infraestructura de carga para vehículos eléctricos. El recinto también contará con un novedoso sistema de iluminación arquitectónico en la fachada del edificio principal y el monitoreo en tiempo real de la energía suministrada.
Fuente: EI