El vicepresidente de Administración de Contratos y Fiscalización (VPACF), Enzo Michel, dijo que si los trabajos en su primera fase resultan negativos no generará pérdida económica al Estado y si son positivos la inversión se incrementará a USD 504 millones.
“Estamos hablando en una primera etapa, en la cual el operador, en ese caso Vintage, está haciendo actividad a su cuenta y riesgo y en caso de tener resultados negativos eso no va a generarle pérdidas al Estado y si sale positivo hablamos de una renta petrolera al menos USD 1.5 millones, en cuanto a recursos estamos estimando por encima de los 600 billones de pies cúbicos (BCF) o 0,6 trillones de pies cúbicos (TCF)”.
Michel agregó que lo atractivo de estas áreas es que tienen facilidades de superficie y sistemas de transporte muy cercanos a la zona. “En caso de tener buenos resultados nos permitirá entrar en producción en un año a un año y medio, quizá un poco menos cosa que no pasa en lugares un poco más complejos de acceder”.
Fuente: Energía Bolivia
Lea la noticia