El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció durante la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, en Bogotá, que en un trabajo conjunto entre los ministerios de Hacienda y Minas se está buscando que se puedan reactivar ocho contratos petroleros que se encuentran suspendidos.
“Nosotros desde Ecopetrol vamos a seguir buscando y explorando en 48 contratos que tenemos habilitados, pero hemos hecho solicitudes con Minas y Hacienda para revisar ocho contratos y revisar la posibilidad de una reapertura de los mismos para seguir buscando petróleo y gas”, explicó.

Estas declaraciones se conocen luego que varias personas del Gobierno Nacional informaran que no se continuaría con los contratos de exploración y extracción del “oro negro” en Colombia.

De igual manera, Roa declaró que es importante invertir en las energías renovables debido a la necesidad ambiental de llevar a cabo alternativas para la sostenibilidad del planeta.

Pese a esto, el directivo aseguró que no puede frenar por completo los procesos con las energías convencionales, las cuales son un ítem importante de la financiación de esta entidad.

“Al negocio tradicional de los combustibles fósiles lo vamos a proteger porque ahí está la principal fuente de recursos para la transición energética”, declaró Roa.

Durante su discurso, el presidente de esta compañía aseveró que lo primero que se debe hacer para llevar a cabo transición energética es dar ejemplo en eficiencia energética y la reconversión eléctrica en el parque que actualmente tiene esta empresa.

Por su parte, el presidente de Ecopetrol aseveró que los recursos de la economía tradicional de petróleo y gas representan cerca del 80% de los ingresos de la empresa, mientras que la línea de bajas soluciones y eficiencia energética; donde se encuentra el gas y las fuentes renovables, hoy representan el 20% del ebitda.

“La transición energética no solo hay que promulgarla desde el papel que hoy podría hacer Ecopetrol, sus filiales e Isa, quien actualmente representa el 15% de los ingresos la compañía y espero que pueda llegar al 25%”, dijo Ricardo Roa.

Fuente: 360 Radio