En el espacio de las mociones de tratamiento sobre tablas de la última sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución “Que pide informes a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre las pérdidas eléctricas a nivel nacional”.
Esta normativa fue impulsada por el diputado Edgar Olmedo (ANR-Caaguazú), con base en los millonarios perjuicios económicos de dicha institución, en los últimos tiempos, debido a la energía eléctrica no facturada.

El legislador Olmedo habló de la Ley N° 287, que data del año 1955, que establece que la Municipalidad de Villarrica podrá acordar una concesión por el término de 30 años prorrogables, de común acuerdo entre la municipalidad y la empresa concesionaria “Compañía de Luz y Fuerza Sociedad Anónima (CLYFPSA)”.

Dicha empresa privada es la encargada de distribuir energía en dicho municipio.

El congresista mencionó que los plazos se cumplieron en el año 2015, quedando, desde esa fecha, sin respaldo legal para la concesión de energía; y que por una medida cautelar se estaría beneficiando a esa compañía con un precio mucho más bajo por megavatios.

“Hoy la ANDE está adquiriendo energía eléctrica y CLYFPSA, compañía que se encarga de la distribución, paga un precio menor a lo que la ANDE paga a las hidroeléctricas. Esto genera un daño patrimonial a la ANDE, desde el año 2017, de 18.500.000 dólares solo en diferencia de precio de megavatios. Estamos hablando de la duplicación de perdida que oscilaría los 40 millones de dólares”, señaló.

Explicó, además, que esa diferencia energética de megavatios para una empresa privada, genera una erogación negativa que la ciudadanía está pagando de manera indirecta.

“Todo esto, amparado por una medida cautelar que exige a la ANDE conceder toda la cantidad de energía que requiera esa compañía a un precio no ajustado al de mercado. Esto hace que el pueblo paraguayo tenga que subsidiar la diferencia que hoy, fácilmente, asciende a la suma de 35 millones de dólares, aproximadamente”, argumentó el diputado Olmedo.

Concretamente, el pedido de informes impulsado requiere datos sobre la totalidad de lo que le cuesta a la Administración Nacional de Energía Eléctrica (ANDE), la pérdida de energía a nivel nacional.

Fuente: Diputados