Los complejos industriales de litio con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), a instalarse próximamente en los salares de Uyuni, Pastos Grandes (Potosí) y Coipasa (Oruro), prevén un manejo sostenible de los recursos hídricos y un desarrollo que guarde equilibrio con el medio ambiente.
Según el informe de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), se trabaja en un balance claro respecto a la disponibilidad existente de ese recurso en esas zonas en términos de volumen en ríos, arroyos, canales, bofedales, humedad de los suelos y otras características referidas a la disponibilidad hídrica de esas cuencas en las diferentes estaciones del año.

Entre las actividades realizadas en el salar de Uyuni, Potosí, destacan las investigaciones en la costra salina, estudios hidroquímicos, ensayos con tasas de evaporación y estudios químicos de la salmuera en piscinas experimentales a escala laboratorio, además de las perforaciones establecidas en el programa de exploración.

Fuente: Energía Bolivia

Lea la noticia