Bolivia tendrá ingresos por más de 4.000 millones de dólares solo con la comercialización de la producción de carbonato de litio con la tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL), informó el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez.
“Solamente en el escenario de EDL, que nos fortalecerá de manera rápida, la obtención del carbonato de litio se basa en una producción de 100.000 toneladas hasta el 2025 y al precio actual, serían 4.000 millones de dóalres (de ingresos)”, explicó en ATB radio.

El monto es calculado en un escenario de precio internacional de carbonato de litio a 40.000 dólares la tonelada.

Sin embargo, el precio internacional va cayendo. Reportes de las exportaciones de Chile indican que el valor bajó a 30.000 dólares la tonelada y se proyecta que el valor siga descendiendo en un 30%.

Recordó que los estudios de cuantificación establecen que Bolivia tiene 23 millones de toneladas de litio, 21 millones en el Salar de Uyuni, Potosí, y 2 millones de toneladas en los salares de Pastos Grandes, también en el departamento potosino y Coipasa, en Oruro.

Fuente: El Diario

Lea la noticia