Las demoras en la autorización de compra de dólares oficiales para importaciones , mediante el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) , amenazan con frenar en el corto plazo el crecimiento de la producción de petróleo y gas no convencional en Vaca Muerta , justo cuando la formación de shale rompe récords mes a mes.
En medio de la crisis cambiaria por la escasez de dólares en las reservas internacionales del Banco Central (BCRA) , las petroleras entraron en alerta por la falta de insumos importados que permitan la perforación y fractura horizontal de los pozos y conseguir los repuestos de maquinarias . De acuerdo a lo que describen en el sector, la situación fue manejable hasta mediados de junio , cuando los vencimientos de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y acreedores privados tornaron fuertemente a negativas las reservas brutas y profundizaron la restricción externa. "Está todo parado, desde la llegada de maquinarias, repuestos, químicos y minerales . Los equipos de drilling (perforación) van cayendo de a uno. En el fracking (fractura hidráulica) están levantando la pata para no forzar máquinas que después no se pueden reparar. SLB se quedó sin bombas para inyectar agua en un pad ", relató un ejecutivo de una empresa de servicios, que pidió no ser identificado. Según cálculos de las cámaras, está pendiente la aprobación del giro al exterior de 60 millones de dólares para normalizar la situación en los próximos meses. I
mportaciones SIRA en Vaca Muerta DLS Archer , por caso, informó esta semana que debió suspender el acondicionamiento y puesta en servicio de un equipo perforador de última generación , adicional a los 8 que ya tiene trabajando en Vaca Muerta. La empresa dijo que invirtió unos u$s 5 millones y apuntó a las importaciones SIRA y la imposibilidad de retirar los elementos de la Aduana , a quien responsabilizan por los 50 puestos de trabajo que están en riesgo . Las complicaciones son comunes a la industria y perjudican directamente a las compañías de servicios como Halliburton, SLB, Calfrac, Tenaris, Weatherford y San Antonio . Tomás Hess , presidente de la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) , que las agrupa, está en conversaciones con las secretarías de Energía y Comercio para evitar que la situación se agrave y haya parálisis en los próximos días. Según publicó La Mañana de Neuquén , el subsecretario de Política y Gestión Comercial, Germán Cervantes , convocó para el próximo miércoles a los integrantes de la Federación de Cámaras Empresariales de Neuquén (FECENE) en un intento de encontrar soluciones de corto plazo y poder planificar la autorización de SIRA y la entrega de dólares que facilite la normalización de la llegada de insumos importados.
La Fecene tiene unos 800 asociados, mayoritariamente pymes , que proveen bienes y servicios al resto de la cadena de valor . Vaca Muerta es una industria intensiva en la demanda de capital , pues la productividad de los pozos cae un 70% en el primer año, lo que obliga a las empresas a elaborar cada vez más etapas de fractura en la formación solo para que no caiga la producción. En junio, la producción de shale oil fue de 290.000 barriles diarios y la de shale gas, de 62 millones de m3 por día, relevó la consultora Economía & Energía , con saltos interanuales de 24,8% y 16,2%, respectivamente . En ambos casos, el no convencional representa casi la mitad de la producción petrolera total a nivel nacional y, por ahora, sin viento de frente, viene en crecimiento.
Fuente: Agencias