El presidente del Estado, Luis Arce, anunció esta jornada que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) desarrolló una tecnología, junto a la Universidad Técnica de Oruro (UTO) y una empresa francesa, para la extracción de litio y ahora competirá con otras empresas transnacionales para adjudicarse ese trabajo en el país.
El primer mandatario esta mañana estuvo en el Salar de Coipasa, Oruro, para anunciar que en ese lugar descubrieron 2 millones de toneladas de reservas de litio y, sumando los 21 millones de toneladas del salar de Uyuni, con eso Bolivia se constituye en primer país con más reservas de litio en todo el mundo con 23 millones de toneladas.
“La primera empresa que va a invertir en Coipasa es Yacimientos de Litio bolivianos, nuestra empresa estatal. Quiero destacar los aportes en un trabajo conjunto entre YLB, la UTO y una empresa francesa para que nosotros implementemos en Coipasa esta tecnología nuestra, propia, para la extracción directa de litio y vamos a estar compitiendo como empresa estatal con las tres empresas con las que ya se han llegado a convenios. Por lo tanto, nuestra empresa YLB se transforma en la pionera en tener una tecnología que ha de aplicarse aquí para la extracción del litio en nuestro país”, celebró Arce.
Fuente: Correo del Sur
Lea la noticia