Nuestro país reconoce una deuda de 300 millones de dólares con PDVSA. Sin embargo, la discusión pasa por el momento en que comenzaron a correr los intereses. El caso se encuentra en pausa en el Tribunal Arbitral de París, debido al conflicto de los “dos gobiernos” de Venezuela.
La notificación llegó el 20 de julio del 2016, con un reclamo de 300 millones de dólares, sin considerar aun los intereses. El arbitraje comenzó a finales del 2017 e inicios del 2018, ante la Cámara de Comercio Internacional, con sede en París, Francia.

En aquel entonces, Paraguay sentó postura en contra de llevar al caso a un Tribunal Arbitral, sin embargo, la Cámara de Comercio se ratificó en lo contrario, según explicó a la 730 AM el procurador general de la República, Rodolfo Barrios.

Nota relacionada: El día que Abdo se metió en lío ajeno para no pagar US$ 305 millones, y el Estado lo sufre

En aquel entonces, Paraguay expuso por escrito, que existían dos gobiernos venezolanos reconocidos internacionalmente, el de Nicolás Maduro y el de Juan Guaidó, por lo tanto, mal podría pagarle a uno de los dos, con el riesgo de que ese desembolso no sea reconocido por el país en sí.

Por su parte, el Tribunal Arbitral recibió las presentaciones de Maduro y de Guaidó, razón por la cual resolvió en febrero del 2019, suspender provisoriamente el desarrollo del proceso arbitral, hasta tanto quede resuelto el conflicto, situación que persiste hasta hoy.

El ministro de Hacienda en espera, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que, una vez que el Tribunal determine el monto a pagar, el Gobierno de Peña planificará y cumplirá el pago.

Fuente: Hoy