Petroperú registró el año pasado un déficit de S/ 2,8 mil millones, por encima de los S/ 1,7 mil millones que registró en el 2021.
Empresas que tiene préstamo con Reactiva Perú podrán reprogramar su deuda ACTUALIDAD El Congreso de la República plantea proyecto de ley ‘días puente festivos’ a fin de incentivar el turismo

Petroperú, la petrolera estatal, registró el año pasado un déficit de S/ 2,8 mil millones, por encima de los S/ 1,7 mil millones que registró en el 2021.

A pesar de esta situación, hubo una clara mayoría de nueve votos a favor, siete en contra y tres abstenciones, para aprobarse de manera contundente el dictamen sobre los proyectos de ley 1905/2021-CR, 2108/2021-CR, 4033/2022-CR y 4219/2022-CR.

Este dictamen propone, mediante un texto sustitutorio, la Ley que declara de interés nacional la suscripción de contratos de hidrocarburos. Su objetivo principal es impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la industria petrolera para contribuir de manera significativa a la seguridad energética de nuestro país.

De acuerdo con el numeral «e» de las disposiciones complementarias de este importante documento, una vez que los contratos de hidrocarburos sean celebrados entre Perupetro y Petroperú, se otorgará a esta última la facultad de convocar y seleccionar, de acuerdo con la legislación vigente, a socios estratégicos, así como de llevar a cabo todas las gestiones necesarias para la ejecución exitosa de los objetivos establecidos en esta declaración.

«La suscripción de los contratos de hidrocarburos entre Perupetro y Petroperú estará alineada a la política energética nacional y a los objetivos anuales y quinquenales que apruebe Minem», indica el dictamen.

Según Carlos Gonzáles Ávila, experto petrolero y gerente general de Enerconsult, comentó para El Comercio que el dictamen establece que el Estado seleccionará lo que sea más conveniente para sus intereses y dejará lo menos conveniente para el sector privado.

Por ello, el inconveniente radica en que Petroperú, en la actualidad, carece de la capacidad financiera necesaria para asumir la responsabilidad de todos los lotes.

Fuente: Infomercado