La junta directiva de Ecopetrol eligió a Ricardo Roa Barragán como nuevo presidente de la estatal petrolera.
Claro invirtió $45 mil millones en Barranquilla y el Atlántico El exgerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro asumirá el cargo a finales de abril y llega a la principal empresa colombiana luego de la salida de Felipe Bayón.
Sobre este nombramiento, han surgido elogios y críticas frente al futuro de la estatal petrolera.
La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, felicitó a Roa por su nombramiento, y afirmó que con este cambio, Ecopetrol asumirá la oportunidad de mejorar la eficiencia de sus procesos en hidrocarburos.
Gobierno lanza salvavidas al turismo en San Andrés “Ecopetrol también podrá convertirse en una empresa de energías limpias, pionera de la transición en Colombia y el continente. Desarrollos en tecnologías energéticas con hidrógeno, geotermia y eólicas costa afuera, permitirán fortalecer a la empresa más importante del país”, sostuvo la jefe de la cartera.
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, le deseó éxitos a Roa bajo el mando de la petrolera.
“Será inmensa su responsabilidad y los retos que acepta hoy. Ecopetrol es fundamental en la economía colombiana, de su desempeño y perspectivas depende buena parte de nuestro futuro”, expresó Mac Master.
Realizan subasta ganadera en Sabanalarga Nelson Castañeda, presidente de Campetrol, le deseó éxitos a Roa ante el importante reto y responsabilidad de garantizar el crecimiento del sector y la seguridad energética del país.
“Estamos seguros de que su liderazgo y experiencia, serán clave para continuar generando bienestar para todos los colombianos, contribuir al crecimiento económico del país”, resaltó.
María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) felicitó y respaldó de manera significativa su elección.
Edelwweiss Air tendrá vuelo directo desde Bogotá y Cartagena con Suiza “Felicitaciones a Ricardo Roa por su elección como nuevo presidente de Ecopetrol. Gran reto seguir avanzando en la Transición Energética y construir sobre lo construido para garantizar seguridad y soberanía energética justa y segura en beneficio de los colombianos”, dijo Lacouture.
Andrés Forero, congresista del Centro Democrático, criticó el nombramiento por el acercamiento que ha tenido Roa a nivel político con Gustavo Petro.
“Sigue primando el amiguismo en el Gobierno de Gustavo Petro. Ahora el presidente nombra a su amigo y exgerente de campaña Ricardo Roa como presidente de Ecopetrol. Muy preocupante que manejen de esa forma la empresa más importante del país”, manifestó el congresista del Centro Democrático.
Confianza del consumidor disminuyó en marzo, ubicándose en -28,5 % Entre tanto, Fernando Posada, politólogo de la Universidad de los Andes, manifestó que el nombramiento deja un mensaje de riesgo para la compañía.
“Esto es un muy riesgoso mensaje para una institución que requiere independencia y despolitización”, expresó el analista.
Fuente: El Heraldo