“Ante la desinformación que intenta desestabilizar al Gobierno, a través de YPFB, con falsos datos, hemos tomado la decisión de abrir un portal. Todos podrán ingresar, conocer los volúmenes históricos de las importaciones, ver los precios internacionales y hacer comparaciones”, manifestó el presidente ejecutivo de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.
La población en general podrá acceder libremente a este sitio web y además encontrará información histórica sobre el consumo de combustibles por departamentos. Además, el portal ofrece datos históricos de importaciones de combustibles, las cifras por año, consumo por zonas comerciales (departamentos) y precios de importación de los últimos ocho años. Presenta, adicionalmente, gráficas para mostrar comparativas a nivel internacional, proveedores y los puntos por donde ingresan las importaciones.
Fuente: Energía Bolivia
Lea la noticia