“Preliminarmente se tienen identificados 40 pozos que fueron cerrados. Estos pozos cuentan con oportunidades de reactivación, pues en algunos de estos se dejaron niveles de hidrocarburos que en su momento no eran de interés y no fueron habilitados a producción por razones técnico-económicas”, indicó Dorgathen Tapia.
La estatal petrolera seleccionó para una primera campaña, alrededor de 29 pozos en áreas a favor de YPFB y ejecutar la adquisición de datos con el fin de actualizar la información. De forma previa, se realizaron estudios de oportunidades para identificar campos maduros y/o cerrados a reactivar con un análisis técnico multidisciplinario donde participaron áreas relacionadas a Geología, Geofísica, Petrofísica e Ingeniería de Reservorios.
Las actividades operativas que permitirán adquirir datos en los pozos de estos campos maduros y/o cerrados, se llevarán a cabo a través del proyecto “Servicio de Adquisición de Datos en Campos Maduros”.
Fuente: Energía Bolivia
Lea la noticia