El Gobierno proyecta que Bolivia duplicará sus reservas de litio al culminar los estudios de perforación y exploración de los salares de Pastos Grandes (Potosí) y Coipasa (Oruro). Se prevé que en ambos desiertos salinos hay 22 millones de toneladas de litio.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, develó que los resultados preliminares de los estudios realizados en ambos salares establecen que existen unos 22 millones de toneladas de reservas de litio. Esa cifra es casi igual a la ya existente en el salar de Uyuni (Potosí), 21 millones de toneladas, según el estudio realizado por la empresa estadounidense SRK que certificó la reserva geológica en 2019.
“Estamos todavía trabajando en la información, en la cuantificación, y hay una estimación que podría estar llegando a todos estos salares (Pastos Grandes y Coipasa) adicionalmente entre 22 millones de toneladas, que es un dato muy importante para el país”, dijo el funcionario en entrevista con LA RAZÓN Radio.
Fuente: La Razón
Lea la noticia