La reactivación de la planta de urea y la comercialización del producto, en cuatro meses, generó más de $us 100 millones, por lo que el Ejecutivo ya piensa en la construcción de una segunda planta, del doble del tamaño de la actual.
“Logramos poner en producción la planta y llegar a una eficiencia del 100%. Los resultados son exitosos y tener una segunda planta de urea es negocio para Bolivia porque conocemos el mercado y tenemos la tecnología”, dijo Armin Dogarthen, titular de la estatal petrolera a Bolivia Tv.
La reactivación de la planta urea inició en septiembre de 2021.
La urea es un fertilizante elaborado a partir de gas natural que posibilita el crecimiento de cultivos agrícolas como trigo, caña de azúcar, arroz, maíz, además de frutas y hortalizas.
Fuente: La Razón
Lea la noticia