En el seminario virtual “La Tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) y Baterías” se reveló que el método EDL es más efectivo y eficiente para extraer litio de las salmueras porque permite obtener más de un 80% de recuperación del metal alcalino.
Este seminario analizó la estrategia que lleva adelante el gobierno de Bolivia para industrializar el denominado ‘oro blanco’, donde los cuatro expositores coincidieron en que el país debe apresurarse en este proceso para entrar al mercado internacional como un firme competidor en la comercialización de productos derivados del litio.

El jefe de Investigación y Desarrollo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Benigno Mamani, explicó que Chile fue el pionero en incorporar el método de evaporación a través de piscinas, alcanzando una recuperación de 40 y 42% de litio. Después, Bolivia emuló este método en el Salar de Uyuni con similar promedio de obtención de litio, entre 40% y 45%.

Sin embargo, el uso de las piscinas es un proceso que requiere de varios meses para extraer el litio. Es por ello, explica el director, que el gobierno actual apuesta por la tecnología de EDL por sus ventajas, al permitir “una recuperación que puede alcanzar un 80% como mínimo, un bajo consumo de agua, menor consumo de reactivos y menor consumo de energía; además que el área requerida es mínima, al igual que el impacto ambiental”.

Fuente: Energía Bolivia

Lea la noticia