El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck el Aissami, dijo que se pretende aprovechar la coyuntura global en materia energética
El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck el Aissami, aseguró este miércoles que evalúa oportunidades de negocio en materia de gas a través de una alianza con la empresa energética italiana ENI y la española Repsol.

Meteorólogos de EE UU vigilan tres depresiones tropicales en el Atlántico «Estamos, de manera conjunta, viendo las oportunidades de negocio que tiene el gas ahora, y cómo podemos aprovechar esta coyuntura en beneficio de ENI y Repsol y en beneficio de nuestra república», dijo el funcionario en un desayuno con periodistas, en Caracas.

Oportunidades de negocio con gas en alianza con ENI y Repsol Estas oportunidades de negocio, explicó el ministro, las evalúa la estatal venezolana Pdvsa, así como por ENI y Repsol, como socios.

«Esto dado que ahora el tema energético es de suma importancia a nivel mundial y hay una demanda muy elevada», dijo.

El banquero venezolano Julio Herrera Velutini se entregó al FBI «Tenemos muy buenas relaciones, permanentes, todos los días hablamos porque tenemos operaciones compartidas», indicó. Y recordó que ambas empresas europeas manejan al 100% una planta en Venezuela.

Anuncios ENI y Repsol «suministran al mercado nacional más de 500 millones de pies cúbicos de gas», agregó.

Nicolás Maduro aseguró en junio que las empresas petroleras que dejaron de operar en el país a consecuencia de las sanciones impuestas por Estados Unidos podrían volver a hacerlo. Ello después de que políticos de Washington informaran que se devolverían algunas licencias para retomar su producción.

Sin embargo, hasta ahora, el chavismo insiste en que las sanciones siguen vigentes, si bien El Aissami dijo este miércoles que empresas como Chevron no han dejado de operar en el país, aunque con restricciones.

La empresa española Repsol, por su parte, redujo gradualmente su exposición patrimonial en Venezuela en los últimos años debido a las sanciones y, posteriormente, ha recibido crudo como pago de las deudas acumuladas

Fuente: El Nacional