especialmente en el producto básico de origen argentino y colombiano, pero también afecta al petróleo del presal brasileño.
-- Principal cadena petrolera nacional, Tupi se cotizaba, el miércoles (31/08), con descuento de US$ 1,45 el barril con relación al Brent – a principios de mes cotizaba con prima de US$ 3 dólares. Según Platts, la caída de la demanda de las refinerías independientes chinas y el aumento de la oferta de Brasil ayudan a explicar la devaluación.
-- Platts valoró el petróleo Medanito de Argentina con un descuento de US$5 el barril, el nivel más alto desde que comenzó el sondeo de la consultora en abril de 2021. El descuento del crudo pesado Castilla de Colombia, a su vez, llegó a US$10 el barril, el peor nivel en dos años.
-- Además, los costos de envío han aumentado significativamente. Las tarifas para los petroleros VLCC de Brasil a Asia cuestan más de US$4 por barril, frente a los US$1,80 de principios de año.
-- El aumento en las tarifas de fletes refleja la nueva dinámica del mercado global. Con la guerra en Ucrania y la imposición de sanciones por parte de las potencias occidentales al petróleo de Rusia, la mercancía de origen ruso comenzó a tener como destino final Asia, principalmente.
-- Este cambio tuvo un efecto secundario en Brasil, provocando una fuerte caída en las exportaciones de petróleo del país a China en la primera mitad del año. Históricamente, los chinos son el principal destino de la producción del presal.
Fuente: Valor