Los cuatro barcos de Karpowership, denominados Powerships, comenzarán a posicionarse en el Puerto de Itaguaí, ubicado en Río de Janeiro. El primer barco arribará a la zona portuaria mañana (sábado/23 de julio) y los demás llegarán a lo largo de la semana. La expectativa es comenzar las operaciones de generación de energía poco después. Las pruebas de puesta en servicio de las líneas de transmisión, con una longitud de 14,6 km y conectadas a la subestación de Furnas, también están en proceso de conclusión para que la operación pueda realizarse con total seguridad en este período.
El emprendimiento está ubicado en la región de influencia del Distrito Industrial de Santa Cruz (RJ), área dedicada a esa actividad. El proyecto fue uno de los ganadores de la subasta de energía de reserva de Aneel, realizada en octubre de 2021, y forma parte de la planificación estratégica del gobierno federal para garantizar la seguridad energética nacional en el largo plazo, además de tener capacidad para generar 560 MW y abastecer cerca de 2 millones de personas. La empresa sigue todos los parámetros y reglas del proceso de licenciamiento, entregando ya todos los estudios socioambientales requeridos por el Inea.
Los barcos se abastecerán de gas natural (hasta un 40% menos contaminante que el gasóleo o el carbón, y es fundamental para la transición energética), a través de una Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU), que también se posicionará durante este periodo en el región portuaria. El proyecto es temporal con una duración total de 44 meses. La infraestructura es fácil de movilizar y desmovilizar y tiene un impacto mucho menor en comparación con los procesos tradicionales de construcción termoeléctrica.
Fuente: TN Petróleo
Lea la noticia