Gracias a ello, reportó una utilidad neta de 122,493 millones de pesos en el primer trimestre del año, monto que contrasta con el reporte de pérdida neta de 37,297 millones de pesos del mismo lapso del año anterior. Desde el 2019, la estatal no había reportado ganancias en este primer cuarto del año, con lo que en la última década la mitad de los ejercicios ha reportado pérdidas y con este resultado suma cinco años de utilidades.
El mejor desempeño financiero se debió centralmente al incremento en los ingresos por el aumento de precios de los hidrocarburos, así como ganancias cambiarias del peso frente al dólar, según reportó la empresa.
Entre enero y marzo, los ingresos por ventas de crudo al exterior y de combustibles al interior del país ascendieron a 506,794 millones de pesos, lo que significó un incremento anual de 59.6 por ciento.
En su conferencia con inversionistas, directivos detallaron que durante el trimestre hubo un aumento de 68.5% anual en las ventas de exportación y de 51.3% en las ventas domésticas de combustibles.
Cabe recordar que el precio de la mezcla mexicana de crudo pasó de un promedio de 56.49 dólares por barril en el primer trimestre de 2021 a 88.91 dólares en el primer trimestre de 2022.
Fuente: El Economista