En entrevista la funcionaria federal indicó que "ya hay una mesa de diálogo de conciliación, de eso se trata, de tener equilibrios y apostar al diálogo. La empresa está sentada con el sindicato y por supuesto que habrán de ponerse de acuerdo en cómo se va a avanzar, sobre todo cómo se van a regularizar todos los trabajadores que no estaban regularizados, la apuesta es basificarlos y en ese sentido, que no existan intereses ajenos a los méritos de los trabajadores a su antigüedad y a su esfuerzo", dijo.
Cabe señalar que este miércoles el STPRM, en sus 36 secciones realizó asambleas y manifestaciones para denunciar el incumplimiento del contrato colectivo de trabajo, principalmente en los rubros de salud, equipo de protección personal y la apertura de plazas.
De acuerdo con los resultados de la asamblea de la Sección 34, en donde participaron alrededor de 3,000 trabajadores petroleros de las cuatro Terminales de Almacenamiento y Despacho ubicadas en la Ciudad de México y las oficinas centrales de Petróleos Mexicanos acordaron por unanimidad de votos solicitar el inmediato cumplimiento a su contrato colectivo y acordaron agotar todas las instancias legales para que se resuelvan sus justas demandas.
Asimismo, las demandas se centran en la falta de medicamentos en un 60% de desabasto en clínicas y hospitales, de equipos de protección y seguridad, mantenimiento a las instalaciones, no cobertura de plazas acumulando dobles cargas de trabajo al personal sindicalizado, nula prestación de vivienda y la alarmante falta de capacitación en todos los centros de trabajo.
Por ello, continuarán con las movilizaciones y enviarán oficios a los directivos y al gobierno federal, para insistir en la urgente necesidad de cumplir lo estipulado en el contrato, por la seguridad de las instalaciones, de los trabajadores y de la comunidad en su conjunto.
Fuente: El Economista