El precio promedio del litro de gasolina en las estaciones de todo el país pasó de R$ 7.192 para R$ 7.219, aumentando un 0,37%. El etanol, por su parte, registró aumento del 4,5%, pasando de R$ 5.014 para R$ 5.241. El valor del diésel fue el único que cayó. En la última semana, el precio promedio del litro de combustible bajó de R$ 6.600 para R$ 6.587, una reducción del 0,19%.
Además de la gasolina y el etanol, el gas de cocina de 13 kg registró una suba del 0,10%. El valor pasó de R$ 113,54 a R$ 113,66. A principios de mes, la ANP determinó una rebaja en el precio del gas repercutido a las distribuidoras. Como resultado, el precio por kg pasó de R$ 4,48 a R$ 4,23.
INTERCAMBIO EN LA PRESIDENCIA DE PETROBRAS
El pasado jueves (14 de abril), el químico José Mauro Coelho asumió la presidencia de Petrobras. Durante su toma de posesión, Coelho defendió la actual política de precios de Petrobras, que equivale al precio del barril de petróleo en el exterior. Dijo que el aumento de la producción de petróleo y gas natural solo fue posible gracias a esta nueva política.
Coelho reemplaza a Joaquim Silva e Luna, quien fue despedido por el presidente Jair Bolsonaro (PL) en marzo, pocos días después del aumento de Petrobras de casi un 25% en el diésel y casi un 19% en la gasolina en las refinerías. Bolsonaro ya ha culpado varias veces a la empresa por el alza de los precios de los combustibles.
Fuente: Poder 360