La suba del petróleo provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania debería dificultar la reanudación de los vuelos domésticos en Brasil en un 15% en los próximos 2 a 3 meses. La estimación fue realizada por la consultora Bain & Company y publicada en el diario Valor Econômico.
Según el diario, la caída no es mayor solo por la apreciación del real frente al dólar, que ayuda a compensar parte de los costos de operación de las aerolíneas.

La estimación de la consultora es que el mercado brasileño se recuperará un 95% en noviembre y llegará al 100% en diciembre. Para uno de los socios consultores, André Castellini, la expectativa es que enero de 2023 sea similar a 2019, último año antes de la pandemia.

La proyección de la consultora en enero de este año, 1 mes antes de la guerra en Europa, la estimación era que, en abril, el mercado interno nacional recuperaría el 85% de lo que fue en el mismo período de 2019. Ahora, la proyección es del 70%. de reanudación “En Brasil, la guerra está muy lejos. El efecto está más en el precio del petróleo y la aceleración del costo de la energía. En el lado geopolítico, no es un impacto significativo”, dijo Castellini.

En marzo, Gol, Azul y Latam anunciaron que incrementarán el precio de sus boletos por la alta volatilidad del petróleo. Sin embargo, a juicio del experto, las personas seguirán comprando boletos porque hace mucho tiempo que no viajan y existe la necesidad de visitar a familiares y amigos.

En el mercado internacional, la región que más debería tardar en recuperarse es Asia, no solo por la volatilidad del petróleo sino también por las medidas de restricción anunciadas por Shanghái para contener el avance del covid, que viene paralizando los mercados asiáticos.

Fuente: Poder 360