El 2022 empezó con un galón de $ 3,40. El 12 de enero el valor referencial subió a $ 3,52, el 2 de febrero siguió al alza a $ 3,68 -y entonces ya se alertaba que era un precio récord, desde que este se liberalizó en diciembre del 2018. Desde esa fecha, el producto dejó de tener un subsidio del Estado y su precio varía según fluctúa el valor del petróleo.
Pero no fueron los únicos incrementos. Para el 12 de marzo, la petrolera estatal llegó a venderlo en 3,98 y desde este martes se paga más de 60 centavos por galón.De acuerdo con las estadísticas, desde enero último, cuando la súper estaba ubicada en 3.40 dólares por galón, el aumento ha sido de 1.22 dólares.
¿Por qué? ¿Por cuánto tiempo continuará subiendo? ¿Cuándo finalmente bajarán los precios? Hay muchos factores que están contribuyendo a este incremento. Las principales razones son Rusia y la invasión a Ucrania, así como la liberación del subsidio en 2018.En las últimas semanas el precio del barril de petróleo ha fluctuado sobre los $ 100 debido a la guerra entre Ucrania y Rusia.
La situación ha afectado a los precios de la energía a escala global.En lo que respecta a Ecuador, en diciembre de 2018, el expresidente de la República Lenín Moreno dispuso la liberalización del precio de la gasolina súper a valores del mercado.
Mientras que los costos de la gasolina extra, ecopaís y el diésel se mantienen congelados en $ 2,55 y 1,90, respectivamente, desde octubre de 2021.La cifra actual se mantendrá vigente hasta el 11 de mayo, cuando habrá una nueva revisión por parte de ARC (Agencia de Regulación y Control de Energía (ARC).
Sin embargo, es muy probable que el consumidor siga viendo esta subida de precios de la gasolina Súper durante algunos meses más. Una razón adicional es que los productores de petróleo no logran producir suficientes barriles adicionales pese a los altos precios internacionales de los hidrocarburos.
DEBES SABER. Los costos de la gasolina extra, ecopaís y el diésel se mantienen congelados en $ 2,55 y 1,90, respectivamente, desde octubre de 2021.
Fuente: Expreso