El cambio en la forma de calcular los precios es una exigencia del presidente Jair Bolsonaro (PL). El general ha sido duramente criticado por el jefe del Ejecutivo por mantener el sistema basado en la paridad internacional.
“Con la legislación actual, las regulaciones, no es posible [cambiar la política de precios]. Hay que considerar que la empresa toma una decisión compartida, es una voluntad colectiva, pasa por el comité ejecutivo, el consejo de inversiones. No veo cómo cambiar eso en Petrobras”, explicó.
Silva e Luna argumenta que no corresponde a la petrolera mantener los precios de los combustibles. Según él, el rol social que cumple la empresa es a través del pago de regalías y participaciones especiales.
El general dice que una eventual vuelta al control de precios, como se hizo durante los gobiernos del PT, traería el riesgo de desabastecimiento al país. Esto se debe a que alrededor del 30% de los combustibles son importados.
En la entrevista, Silva e Luna citó “crisis sucesivas” que impactan los precios, como la pandemia de covid-19, la crisis del agua y la guerra en Ucrania.
El presidente de Petrobras dijo que una posible forma de mitigar el aumento de combustible es a través de acciones del Congreso y del gobierno. Citó que la política de subsidios ya se implementó en el pasado “para amortiguar estas presiones”. El gobierno de Bolsonaro optó por no utilizar este mecanismo.
“¿Qué está haciendo la empresa? Producir todo lo que pueda en 25 años. Todas las refinerías batieron sus récords por encima del 92% de productividad”, dijo.
Según el líder de la petrolera, la nueva administración debe enfrentar los mismos desafíos que enfrentó cuando asumió.
NUEVO COMANDO
El miércoles (6 de abril), el gobierno federal designó al exsecretario del Ministerio de Minas y Energía José Mauro Coelho para la presidencia de Petrobras y a Marcio Andrade Weber para presidir el Directorio. Los accionistas deliberan el 13 de abril.
Silva e Luna elogió las elecciones del gobierno para el nuevo rumbo de la empresa. Respecto a José Mauro Coelho, dijo que fue un “gran éxito”, ya que tiene “conocimientos en el área de petróleo y gas, es una persona fácil de tratar y se integrará bien”.
En cuanto a la designación del actual director Márcio Weber para la presidencia del directorio, la calificó de “excepcional”. “Era empleado de Petrobras, es muy respetado, seguirá con el trabajo que estaba haciendo”, evaluó.
Para Silva e Luna, la nueva dirección de Petrobras debe seguir invirtiendo en el presal, en refinerías y en la transición energética.
Fuente: Poder 360